- "AZ".
- Talavera de la Reina, Toledo, Spain
- Nace AZ, y con ello una ideología, un estado de animo, una condicion... Empezamos aqui un dorado (en algunos casos) y delicioso camino hacia el conocimiento, estudio y disfrute de este perfecto brebaje. Unios a nosotros en esta historia con final espumoso. Bienvenidos de nuevo a todos a AZ. Gracias a todos los que hacen posible todo esto.
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza ¿artesanal?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza ¿artesanal?. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de julio de 2012
Belenos Cerveza Artesanal
Fabricante: Brasserie La Binchoise (distribuida por Vinos Sotomonte S.l.)
Procedencia: España, asturias (Elaborada en bélgica)
Tipo: Lager
Alcohol: 5%
Ingredientes: Malta de cebada, lúpulo
Ya hemos hablado de la cerveza artesanal Belenos, una cervecería que dice ser asturiana... Pero en realidad se elabora en Bélgica. Osea que la distribución se hace desde Asturias por la empresa Vinos Sotomonte, sin embargo todo el proceso de elaboración lo realizan en Belgica. Me recuerda el caso de la cerveza "gallega" Gallaecia, que se elaboraba en República checa. Esta belenos es la cerveza pilsen de la marca. Se comenzo a elaborar para competir contra otras lager estándar, incluyéndose en su catalogo la belenos de barril para bares del ámbito asturiano.
Rubia con buena espuma, tiene un aroma suave y refrescante, con un toque a lúpulo. Entra suave y tiene notas a trigo pero en el ultimo momento del trago se agria demasiado, sin razón aparente. Una lager bastante bebible. Sin embargo si la bebes pensando que es cerveza asturiana... pues no.
Nota de los catadores:
Atolm: 6,2
miércoles, 18 de julio de 2012
Belenos Super
Fabricante:Brasserie La Binchoise (distribuida por Vinos Sotomonte S.l.)
Procedencia: España, asturias (Elaborada en Bélgica)
Tipo: Ale
Alcohol: 7,5%
Ingredientes: Malta de cebada, lúpulo
Belenos, es una cerveza ¿artesanal? asturiana, que lleva elaborándose desde 2002 (antes del boom de las cervezas artesanales españolas). Tiene 3 variedades a la venta (junto a una variedad tostada extinta), la Belenos pilsen, la uper y Lésbardu ( que tiene miel). Es curioso que todas las cervezas artesanales, tratan sobre todo de acentuar su carácter regional, en este caso su carácter astur. El problema es que no se elabora en Asturias, sino en Bélgica. Un truco de Marketing para hacerla parecer como la única cerveza asturiana. Se une a la lista de cervezas que se hace pasar por artesanal y regionales sin serlo. Se trata de una ale, pero por desgracia, no demasiado agraciada.
Color ámbar, con una buena espuma. El aroma empieza siendo algo raro, dulce pero raro. El sabor es similar, ese dulzor raro en el que pronto aparece un amargor fuerte y detestable. Demasiado amarga, cosa que contrasta con el inicio dulce del trago. Lo cierto es que he probado mejores cervezas artesanales... y de hecho eran artesanales de verdad.
Nota de los catadores:
Atom: 6
Santos: 5,5
lunes, 4 de junio de 2012
Gallaecia Suave
Fabricante: Enerdrinks Noroeste S.L.
Procedencia: España (Santiago de Compostela, Elaboradas en Rep.Checa)
Tipo: ¿Lager?
Alcohol: 4,8%
Ingredientes: malta de cebada, azúcar, lúpulo.
Tipo: ¿Lager?
Alcohol: 4,8%
Ingredientes: malta de cebada, azúcar, lúpulo.
Gallaecia es una cerveza "Gallega" que se vende como
"cerveza celta" y toda la galleguidad exaltada posible
¿Gual es el problema? Varios. Y es que aunque se vende como "cervexa
artesá" o "A Cervexa de verdade" estas cervezas están
elaboradas en la República Checa (no se porque marca, si alguien la
conoce que me informe). He hablado con personas que al solicitar ir a
visitar la fabrica, el silencio de la empresa les hizo sospechar. Y
es que esa fabrica no existe como tal (al menos en Galicia) y se
trata de una maniobra de marketing. Hay seis variedades de Gallaecia:
Negra, Tostada, Dourada, Mil800, Vermella y Suave.
Rubia, un aroma bastante malo ¿maíz?,
como caramelo rancio. Su sabor es también extraño como a sidra
acaramelada y con mas cuerpo, ciertamente dulce. Pero es un dulzón
extraño, a caramelo caliente. Raro sabor, no es desagradable pero se
nota que no hay demasiada calidad. Es curioso, la tenia por buena
cerveza, y la pedía en algunos bares de fiesta. Supongo que después
de beberme alguna estrella galicia todas me saben buena, me paso lo
mismo con la Super Bock. Al probarlas sobrio, me parecieron ambas
insulsas. En definitiva, extraña, bebible, curiosa.
Nota de los catadores:
Atolm: 6
Etiquetas:
analisis,
cerveza ¿artesanal?,
Enerdrinks,
españa,
Gallaecia,
lager,
Republica Checa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)